La “Academia” cayó 3 a 1 por los goles de Fabio Álvarez, Guillermo Acosta y Miguel Barbieri, en contra. Lautaro Martínez descontó. El mal arbitraje de Echenique, que no cobro dos claros penales para la Academia, evito el empate.
En menos de 5 minutos los de Avellaneda observaron cómo el Decano festejaba el gol de Fabio Álvarez. Una pelota perdida de Arévalo Ríos, un remate de media distancia y un pésimo despeje de Juan Musso hacia el centro conformaron la conquista del mejor jugador de la cancha.
Sobre el primer cuarto de hora el espectáculo comenzó a definirse. Un contragolpe perfecto liderado por el cordobés con pasado en Talleres le permitió a Guillermo Acosta extender la diferencia. El descuido de Andrés Ibargüen en la marca fue una clara muestra del desconcierto albiceleste.
Sobre todo por la escena que se observó a los 20 minutos del primer tiempo, cuando Miguel Barbieri convirtió un gol en contra en una jugada que no representaba ningún peligro.
Sólo por el sacrificio de Pablo Cuadra y Lautaro Martínez Racing llegó al descuento. Si bien la lesión de Lucchetti debilitó levemente a la solidez tucumana, el Oso Sánchez tuvo un par de intervenciones que desarticularon los ataques bonaerenses. Recién en la última jugada antes del descanso Martinez consiguió llegar a la red para decorar el marcado y sellar su regreso eficaz.
En la reanudación de pleito una clara mano de Romat pudo cambiar la historia. La tendencia a cobrar esos penales por acciones deliberadas no fue tenida en cuenta por Echenique y la Academia se privó de tener la posibilidad de tener un penal para ponerse a tiro del empate.
A pesar de haber hecho los méritos para llegar a la red, los de Avellaneda no tuvieron su mejor jornada. Sobre todo después de la polémica que protagonizó Sbuttoni, quien evitó un gol albiceleste con su mano derecha. A pesar de los reclamos de los perjudicados, Echenique volvió a ignorar un penal para que Cocca tenga la excusa perfecta: “cuando el árbitro no cobra dos penales claros se hace difícil”.
Por el mal andamiaje en el campeonato doméstico, lo que suceda el miércoles podrá definir el futuro del entrenador de la Academia. La mala relación con los referentes y la escasez de resultados podrían cerrar el paraguas que mantiene el recuerdo que dejó en 2014.
SINTESIS.
ATLETICO TUCUMAN 3: CRISTIAN LUCCHETTI, GUILLERMO ACOSTA, RAFAEL GARCÍA, FRANCO SBUTTONI, NAHUEL ZÁRATE, FAVIO ÁLVAREZ, GONZALO FREITAS, RODRIGO ALIENDRO, DAVID BARBONA, ALEJANDRO MELO, LUIS RODRÍGUEZ. DT RICARDO ZIELINSKI. SUPLENTES: ALEJANDRO SÁNCHEZ, NICOLÁS ROMAT, YONATHAN CABRAL, GERVASIO NÚÑEZ, ISMAEL BLANCO, JONÁS ROMERO, MAURICIO AFFONSO.
RACING CLUB 1: JUAN MUSSO, IVÁN PILLUDC, MIGUEL BARBIERI, LUCAS ORBAN, ALEXIS SOTO, AUGUSTO SOLARI, MARCELO MELI, EGIDIO ARÉVALO RÍOS, ANDRÉS FELIPE IBARGÜEN, LAUTARO MARTÍNEZ, MAXIMILIANO CUADRA. DT DIEGO COCCA. SUPLENTES: JAVIER GARCÍA, JUAN PATIÑO, RENZO SARAVIA, FEDERICO ZARACHO, BRIAN MANSILLA, LISANDRO LÓPEZ, ENRIQUE TRIVERIO.
GOLES: GUILLERMO ACOSTA, FAVIO ÁLVAREZ Y MIGUEL BARBIERI (EN CONTRA) (AT); LAUTARO MARTÍNEZ (RC).
AMONESTADOS: RODRIGO ALIENDRO (AT); MAXIMILIANO CUADRA (RC).
CAMBIOS: SALIERON CRISTIAN LUCCHETTI, ALEJANDRO MELO Y FAVIO ÁLVAREZ, ENTRARON: GERVASIO NÚÑEZ, ALEJANDRO SÁNCHEZ, NICOLÁS ROMAT (AT); SALIERON: LUCAS ORBAN, AUGUSTO SOLARI, LAUTARO MARTÍNEZ, ENTRARON: JUAN PATIÑO, FEDERICO ZARACHO, ENRIQUE TRIVERIO (RC)
ESTADIO: Monumental José Fierro
ARBITRO: Fernando Echenique
Foto Clarin
Agregar Comentario