Fútbol de primera

Récords de Racing en el fútbol Argentino

Arqueros con la valla invicta.

  • Marcos Croce es el arquero con el récord de mayor tiempo con la valla invicta. Lo logró jugando para Racing Club entre 1920 y 1921: 1077 minutos, es decir 11 partidos y 67 minutos.​
  • Carlos Barisio es el arquero con el récord de mayor tiempo con la valla invicta en el profesionalismo y en una sola temporada. Lo obtuvo jugando para Ferro Carril Oeste en 1981: 1075 minutos o sea 11 partidos y 65 minutos.
  • Hugo Gatti y Ubaldo Fillol son los arqueros con mayor cantidad de penales detenidos, con 26 cada uno.
  • Agustín Orión es el único arquero que fue campeón con 3 equipos diferentes: se consagró en el Clausura 2007 con San Lorenzo, el Apertura 2010 con Estudiantes de La Plata y el Apertura 2011 con Boca Juniors.
  • Agustín Orión es el arquero con menor cantidad de goles recibidos en un solo torneo corto, con tan solo 6 tantos, en el Apertura 2011 atajando para Boca Juniors.

 

Goleadores.

  • Lisandro López es, con 15 temporadas de diferencia, el jugador con mayor intervalo de tiempo en salir goleador desde su primer logro hasta el último, en ambos casos jugando para Racing Club. Fue goleador por primera vez en el Torneo Apertura 2004, consiguiendo el mismo logro por segunda vez en la Superliga 2018-19. En dicho lapso además pasaron 26 torneos, también récord.
  • Lisandro López es el goleador más veterano de la historia de los campeonatos argentinos con 36 años.

 

Records.

  • Racing Club es el único equipo que logró ser heptacampeón. Lo hizo entre 1913 y 1919.
  • Racing Club es el equipo con la mejor serie de conquistas en temporadas consecutivas en el amateurismo y a nivel global: campeón en 1913, 1914, 1915, 1916, 1917, 1918, 1919 y 1921 y segundo en 1920. Es decir, que ganó 8 de 9 torneos consecutivos.
  • Racing Club y Boca Juniors son los equipos que más veces se consagraron campeón en forma invicta. Racing Club: 5, en 1914, 1915, 1918, 1919 y 1925, y Boca Juniors: también 5 en 1919, 1924, 1926, 1998 y 2011.
  • Racing Club es el único equipo que salió campeón ganando todos sus partidos. Lo logró en 1919.
  • River Plate y Racing Club son los únicos clubes que lograron salir tricampeones durante el profesionalismo.
  • Hasta que en julio de 2013, a través de su página web, la AFA estableció la validez de los tres campeonatos de la temporada 1936 -cuando históricamente se consideró un solo campeón- y esto hizo que se le sumara un título más a River Plate, lo que estableció el reconocimiento de un tricampeonato, considerando Copa Campeonato 1936, Copa de Oro 1936 y Primera División 1937, el primer tricampeón de la era profesional fue Racing Club, en el ciclo 1949, 1950 y 1951.
  • Racing Club es el campeón con mejor campaña durante el período de torneos largos desarrollado entre 1931 y 1966. Fue en 1966, cuando consiguió 61 puntos (80,26% de los puntos disputados).
  • Racing Club y Boca Juniors son los equipos que más desempates por el título disputaron, con tres cada uno: Racing Club en 1915 (frente a San Isidro), en 1951 (frente a Banfield) y en el Nacional 1968 (frente a Vélez Sarsfield y River Plate); y Boca Juniors en 1923 (frente a Huracán), en el Apertura 2006 (frente a Estudiantes de La Plata) y en el Apertura 2008 (frente a Tigre y San Lorenzo). Por su parte, tienen dos desempates cada uno: Lomas Athletic, Porteño, Independiente, Huracán y River Plate. Lomas Athletic en 1897 (frente a Lanús Athletic) y en 1898 (frente a Lobos Athletic); Porteño en 1911 (frente a Alumni) y en 1912 (frente a Independiente); Independiente en 1912 (frente a Porteño) y en 1932 (frente a River Plate); Huracán en 1923 (frente a Boca Juniors) y en 1925 (frente a Nueva Chicago); y River Plate en 1932 (frente a Independiente) y en el Nacional 1968 (frente a Racing Club y Vélez Sarsfield).
  • Racing Club fue el campeón con menor promedio de goles en contra en un torneo. Recibió 4 goles en 20 partidos, en 1917 (0,20).
  • Racing Club en 1915, con 95 goles a favor y 5 goles en contra en 24 partidos, fue el campeón con mayor diferencia de gol.
  • Racing Club es el equipo con más victorias consecutivas: 28 entre 1918 y 1919.
  • Racing Club tiene el récord de 10 empates consecutivos, empezando el 10 de mayo de 1990, contra San Lorenzo (2 a 2), y finalizando el 14 de octubre del mismo año, contra Deportivo Español (2 a 2).
  • Racing Club tiene el récord de mayor cantidad de tiempo sin recibir goles, a nivel global, con 1077 minutos.6​ El arquero era Marcos Croce y la racha comenzó el 12 de diciembre de 1920 en el 2 a 1 frente a Sportivo Buenos Aires, por la 37.ª jornada del campeonato de 1920 de la AAmF, hasta el 15 de mayo de 1921, en el empate 1 a 1 con Sportivo Almagro, por la 8.ª ronda del campeonato de 1921 de la misma asociación.
  • Racing Club es el único equipo que marcó 8 goles en tres partidos consecutivos, récord que consiguió goleando 8 a 2 a Platense, 8 a 2 a Estudiantes de La Plata y 8 a 1 a Lanús, en el campeonato de 1938.

Sobre el autor

juan carlos baldovino

Agregar Comentario

Comentar