Víctor Blanco, presidente del Club; Patricio Rotman, miembro de CD a cargo de Infraestructura; y el arquitecto Joaquín Sánchez Gómez, en representación del estudio MSGSSS, a cargo del proyecto, presentaron oficialmente el Plan Integral de Modernización del estadio. Sera en tres etapas, entre 2021 y 2025 con una inversión del club de 20 millones de dólares. Quedará como una de las canchas top del continente.
La llamada Etapa 0, que comenzó a mitad de año pasado como la etapa estructural, pero la pandemia los llevó a postergar la finalización de esa etapa, pero ya se retornaron los trabajos a buen ritmo y pronto iniciara la Etapa Uno, en todo esto la institución no recurrió a endeudamiento para este proyecto, sino que lo realiza con fondos propios.
Entre diciembre próximo y enero de 2021 arrancará la Etapa Uno, dividida en tres fases. El inicio estará marcado por la adecuación a normas internacionales, con este detalle: salida FIFA por zona central, reforma integral de vestuarios, modificación del foso perimetral, accesibilidad para palcos y plateas con instalación de ascensor, mejoras en accesos y sanitarios y nuevo sector de prensa en bandeja superior.
La etapa 2, que apunta a los servicios al espectador, incluyen: nuevo sector para personas con discapacidad, áreas técnicas para accesos a campo de juego, reforma integral en Palcos del Sector A, extensión de plateas del Sector A hacia campo de juego, nuevas áreas de acceso y de servicios al espectador y reformas de accesos.
La 3 parte apunta a la expansión de las mejoras con la extensión de plateas del Sector B hacia campo de juego, nuevos palcos en Sector B, nuevas áreas de acceso y servicios al espectador y la reforma integral del campo de juego.
Víctor Blanco, en conferencia de prensa, dijo que el plazo de cinco años es razonable, pero no descartamos que se pueda acortar en función del eventual ingreso de inversores. Nunca nos cerramos a charlas e ideas que puedan innovar. Y subrayó que el plan va en línea con todo lo que se ha venido haciendo en el Predio Tita y lo que tenemos previsto en 2021 para los terrenos en Esteban Echeverría. Añadió que el propósito es no cambiar la localía ni cerrar el estadio durante las obras, pero eso tendremos que verlo a medida que vayamos avanzando.
También estuvieron, integrantes de la Comisión Directiva, Alfredo Chiodini (vicepresidente segundo, Pablo Mena (tesorero), Bárbara Blanco (secretaria), Daniel García y Roberto Martínez Álvarez.
Video.
Galería de fotos.
Agregar Comentario